0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Importancia del almacenamiento seguro de líquidos en la industria

Para la industria, la seguridad y eficiencia en el manejo de líquidos son fundamentales para proteger a trabajadores, el medio ambiente y asegurar rentabilidad por parte de las empresas. Teniendo en cuenta la seguridad y el cumplimiento normativo, es necesario conocer la importancia del almacenamiento seguro. A continuación hablaremos sobre ello y los contenedores más adecuados.

Importancia del almacenamiento seguro de líquidos

En el sector industrial, los líquidos juegan un papel crucial en una diversos procesos productivos. Algunas de estas sustancias pueden ser peligrosas, tóxicas o inflamables, lo que representa un riesgo si no se manejan de manera adecuada. Un almacenamiento seguro implica el uso de contenedores industriales adecuados, prácticas y procedimientos que minimicen los riesgos.

almacenamiento seguro

Contenedores para almacenamiento

Existen diversos tipos de contenedores disponibles para el uso industrial, que son seguros y diseñados para diferentes usos y condiciones de almacenamiento. La elección del contenedor adecuado puede garantizar la seguridad de las actividades industriales.

  • Tambos: Son un tipo de recipiente cilíndrico de metal o plástico, utilizados para almacenar líquidos a granel.
  • Bidones: Aunque similares a los tambos, estos tienen una menor capacidad de almacenamiento.
  • Contenedores de Gran tamaño: Entran aquí los Contenedores GRG o IBC, que son contenedores de plástico rígido con un palé integrado.
  • Tanques: Contenedores de gran capacidad, fijos o móviles, utilizados para almacenar líquidos a gran escala.

Prácticas de almacenamiento seguro

  • Almacenamiento en áreas designadas: Los líquidos deben almacenarse en áreas específicas, lejos de fuentes de calor, ignición y materiales incompatibles.
  • Ventilación: Es necesario contar con una ventilación adecuada para evitar la acumulación de vapores inflamables o tóxicos.
  • Control de derrames: Implementar medidas para prevenir y controlar derrames, como bandejas de contención y equipos de limpieza. 
  • Capacitación del personal: El personal debe recibir capacitación adecuada sobre el manejo seguro de los contenedores, el uso de equipos de protección personal y procedimientos de emergencia.
  • Etiquetado y señalización: Los contenedores deben estar etiquetados correctamente con la información sobre el líquido, sus riesgos y precauciones de seguridad.
Conversemos en WhatsApp
cart