Si trabajas con sustancias químicas peligrosas, sabes que el transporte debe cuidarse en cada paso, desde el momento en que se cargan los contenedores hasta que se descargan al lugar donde deben llegar. Un manejo incorrecto de los Contenedores IBC pone en riesgo a las personas alrededor y pueden traer consecuencias, como contaminación del ambiente y multas serias. A continuación te contamos todo lo que debes saber para un transporte de IBC seguro.
Como transportar Contenedores IBC
Homologación
No cualquier contenedor IBC sirve para líquidos peligrosos, por ello es necesario asegurarse de que estén homologados. O en otras palabras, que después de varias pruebas, tu IBC cumple con estándares internacionales como las de la ONU. Contar con estos sellos, garantiza que el IBC puede contener la sustancia de forma segura y debe llevarlo siempre.


Compatibilidad del material
Aunque la mayoría de los Contenedores IBC son de polietileno de alta densidad HDPE, no todos los químicos son compatibles con este material, por lo que debes asegúrate que los contenedores sean adecuados para el tipo de sustancia que manejas, puedes encontrar estos datos en la Hoja de datos de seguridad o la tabla de compatibilidad química del fabricante.
Llenado correcto
Ten en cuenta que las sustancias químicas se expanden dentro del contenedor, especialmente si la temperatura cambia durante el transporte, lo que genera una presión interna dentro del IBC. Si lo llenas demasiado terminará deformándose o rompiéndose, así que deja un espacio y revisa que tenga un cierre hermético de la tapa y válvula, para evitar cualquier goteo o fuga.
Etiquetado y documentación
Cada contenedor que se use para transporte, independientemente de cuál sea, debe contar un etiquetado claro, por regulaciones y también para un manejo seguro. Las etiquetas deben indicar la clase de peligro de la sustancia: inflamable, corrosiva, tóxica, etc. Su código universal dado por la ONU o número UN y toda la información relevante del producto, como nombre de la sustancia, su peso, volumen y compatibilidad con otras sustancias.


Por otro lado, el transporte también debe contar con documentos clave para que puedan realizar sus operaciones conforme la ley, entre los que se encuentran el documento de transporte, la hoja de datos de seguridad y permisos y licencia.
Aseguramiento
Dentro del vehículo, el contenedor IBC debe ir bien sujeto, uno suelto puede golpear y romperse durante frenadas bruscas o curvas. Los contenedores que elijas tienen que tener una paleta adecuada para una mayor estabilidad y apilabilidad. Además, hay que contar con correas o cintas, para fijar el IBC y limitar sus movimientos.