0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cuáles son los materiales más resistentes para tinacos en climas extremos?

En la búsqueda de un tinaco adecuado, puede surgir la duda en cuál material es mejor si el polietileno, el polipropileno o la fibra de vidrio. Y es que no solo se trata de elegir un tinaco, sino de conocer cuáles son más resistentes y durables, capaces de proteger el agua en su interior y evitar contaminaciones. Aquí te explicamos los mejores materiales y por qué es importante conocerlos.

Mejores materiales para tinacos de 1100 litros

Polietileno

Uno de los mejores materiales para los tinacos son el polietileno de alta densidad, ya que ofrece una mayor resistencia a golpes, abolladura y la corrosión, además de poder soportar el sol intenso y las lluvias. Muchos modelos de polietileno vienen con varias capas, que evitan la formación de lama, moho y bacterias, manteniendo el agua más limpia y segura. La ventaja de este material es que es ligero y no se oxida, por lo que puede durar un largo tiempo.

tinacos

Polipropileno

Algunas marcas pueden usar polipropileno en lugar del polietileno, pero sigue siendo un material resistente. Por ser fabricado con un material plástico es resistente, ligero y con una larga durabilidad, lo que tiene una buena relación calidad-precio.

Fibra de vidrio

Los tinacos de fibra de vidrio también son conocidos por su resistencia y durabilidad, son una buena opción en muchos casos, aunque es necesario tener en cuenta algunas consideraciones. La fibra de vidrio es resistente a la corrosión, aunque generalmente son más pesados, lo que puede complicar un poco su instalación. Con el tiempo o por impactos fuertes, la resina puede sufrir microfisuras que podrían afectar la calidad del agua o su estanqueidad.

tinacos 1100 litros

¿Cuáles son los menos recomendados?

Asbesto-cemento: No se aconsejan por motivos de salud, el asbesto es un material cancerígeno y cualquier tinaco de este material debería ser reemplazado de inmediato por uno de polietileno.

Lámina galvanizada o metálicos: Los tinacos de metal son susceptibles a la oxidación, que con el tiempo puede desprenderse y contaminar el agua, además de provocar fugas y un constante reemplazo del tinaco.

Cemento y tabique para el material: Aunque se usan para cisternas grandes, para un tinaco elevado de menor capacidad, no son prácticos ni seguros y pueden provocar el crecimiento de moho y algas.

Busca tinacos que cuenten con certificaciones que garantizan la calidad y seguridad del producto, sigue las instrucciones del fabricante para la correcta instalación y mantenimiento del tinaco, recuerda lavarlo cada seis meses, por lo menos. Encuentra en nuestro catálogo una variedad de opciones de tinacos y cisternas con diferentes capacidades.

Conversemos en WhatsApp
cart