En entornos industriales y comerciales donde se manejan aceites, combustibles y lubricantes, el riesgo de un derrame siempre está presente. Por ello, los kits para derrames son una herramienta indispensable para controlar este tipo de incidentes, minimizando el impacto personal, las instalaciones y el medio ambiente. A continuación te explicamos que debe contener un kit antiderrame y cómo usarlo.
Componentes clave de un kit antiderrames de aceites
Un kit antiderrames de petróleo o sus derivados, está diseñado con materiales específicos que son hidrofóbicos, es decir, que repelen el agua. Eso permite que absorban los hidrocarburos sin saturarse con el agua, lo que los hace ideales, para usar en suelos mojados o cuerpos de agua. Los componentes principales son:


- Tapetes o tallas absorbentes: Son la base de cualquier kit, se usan para limpiar derrames pequeños y medianos, o para cubrir grandes áreas contaminadas. Su función es absorber aceites, combustibles y lubricantes, dejando el agua atrás.
- Calcetas o salchichas absorbentes: Son largos tubos llenos de material absorbente que se usan para contener y delimitar un derrame, al colocarlas se evita que el líquido se extienda, lo que da tiempo para limpiarlo.
- Almohadas absorbentes: Son como las toallas, pero mucho más gruesas y con una mayor capacidad de absorción, perfectas para derrames de gran volumen o para colocarlas en áreas con goteo constante.
- Bolsas para residuos peligrosos: Una vez que los materiales absorbentes han hecho su trabajo, se consideran residuos contaminados. El kit debe incluir bolsas especiales, para almacenar estos materiales de forma segura antes de su disposición final.
EPP de los kits para derrames
Además de los absorbentes, un kit debe incluir el equipo de protección personal o EPP, necesario para garantizar la seguridad de los empleados. Un derrame de petróleo puede ser resbaladizos, por lo que es vital estar protegido. Un buen kit cuenta con guantes y gafas de seguridad, además de tener un contenedor especial para guardar el material cuando no se ha usado.
Cómo usar un kit antiderrames
El kit antiderrames funciona siempre que el manejo sea adecuado, por ello deben contar con un manual de uso. Su procedimiento básico incluye:
1. Asegurar el área: Acordonar y señalizar la zona para evitar que el personal no autorizado se acerque.
2. Protegerse: Ponerse el EPP incluido el kit.
3. Detener la fuente: Si es seguro hacerlo, cortar el origen del derrame.
4. Contener y absorber: Usar las calcetas para crear un dique y luego los tapetes o almohadas para absorber el líquido.
5. Disponer los residuos: Colocar los materiales absorbentes usados en las bolsas especiales y después en el contenedor del kit.
6. Reportar y reabastecer: Documentar el incidente y asegurarse de reponer materiales usados en el kit para la próxima emergencia.
Contar con el kit para derrames, de aceites adecuado es una inversión en la seguridad de cada negocio. Encuentra tus contenedores aquí y mejora la seguridad laboral.